Descripción: una vez desembarques, la pasarela para llegar a la playa está unos metros hacia la derecha. La pasarela 2 tiene una longitud de 310 m. y una anchura de 2,5 m. Está construida al nivel del terreno y tiene unas ligeras elevaciones durante el recorrido. Atraviesa la llanura de retamas, de suelo arenoso y amplia vegetación, hasta llegar al cordón dunar. El recorrido a pie dura unos 5 minutos a un ritmo normal. Caminando hacia la derecha unos cientos de metros se llega a la zona nudista.
ocio
Todos los sábados.
¡Ya es posible llegar en tren a Marte! El Parque Minero ha creado una nueva experiencia que permite a los visitantes recorrer los lugares en los que la NASA, la Agencia Espacial Europea y otras instituciones llevan años realizando investigaciones y pruebas relacionadas con la exploración de Marte y otras misiones espaciales. Un tren neumático traslada a los viajeros hasta enclaves espectaculares que podrán recorrer a pie, como La Tierra Roja o El Gran Muro Negro, que confirman las similitudes con el planeta rojo.
ocio
Localizado en el municipio de Palos de la Frontera, en el Museo Muelle de las Carabelas se encuentran las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, que se construyeron en 1992 para celebrar el V Centenario del Descubrimiento de América. Recibe el nombre de Muelle de las Carabelas.
Adultos: 3,60€.
Unidad familiar (matrimonio e hijos menores de 18 años): 7,50€.
Menores de 5 años y colectivos especiales: gratis.
Estudiantes, pensionistas y grupos (mínimo 20 pax): 1,50€.
Grupos de agencias de viajes: 1,20€.
16 de junio a 15 de septiembre:
Lunes: cerrado.
Martes a domingo, de 10:00 a 20:00 h. Cierre de puertas a las 20:30 h.
16 de septiembre al 15 de junio:
Lunes: cerrado.
Martes a domingo, de 9:30 a 19:30 h. Cierre de puertas a las 20:00 h.
ocio
ocio
ocio
Masterclass donde el artista plástico Carlos Dovao realizará cada semana una obra pictórica bajo la atenta mirada de aficionados y espectadores en general, de paisajes del Parque Botánico. Dicha obra será realizada paso a paso y explicada en el proceso por el artista que, al finalizar la obra, la donará entre alguno de los asistentes. Esta actividad pretende animar a sus asistentes a probar el magnífico procedimiento de la pintura al aire libre, por lo que es de asistencia y práctica abierta, siempre y cuando los participantes traigan y aporten su material propio de trabajo
Una actividad donde se promueve la actividad artesana de la cerámica, con elementos reciclados básicos de andar por casa, plantas y hojas del propio parque, y el elemento principal, la arcilla. Cada uno de los asistentes podrán realizar gratuitamente piezas cerámicas con técnicas milenarias y materiales comunes. Dicho taller será desarrollado por la Asociación Cultural Estudio 96.
Victoria Clavijo es una joven artista onubense de 22 años, de voz cálida, alma flamenca y una sensibilidad que traspasa el escenario. Su propuesta musical aporta un aire fresco al panorama actual, mezclando el pop con matices sureños que evocan sus raíces andaluzas. Su primer disco, Te Amaré, ha llamado la atención del público y le ha abierto un camino propio en la escena musical, destacando especialmente su tema “Al Aire”.
Desde pequeña, Victoria ha estado ligada a la música, participando en concursos de fandangos y en programas como Menuda Noche y Fenómeno Fan. Esa experiencia temprana se refleja hoy en su madurez interpretativa y en la emoción que transmite sobre el escenario.
En este concierto, ofrecerá un recorrido por su universo musical con temas propios que hablan de amor, esperanza y verdad, además de versiones de artistas que han marcado su camino y con los que se siente profundamente identificada. Todo ello interpretado con entrega, delicadeza y mucha verdad.